jueves, 13 de octubre de 2016

ENFOQUES TEORICOS DE LA ORIENTACION

















CONCLUSION

Son muchas las teorías que ayudan al ser humano para su cambio, el cómo debería ser la persona y su naturaleza, se necesita el orientador y el orientado para lograr el objetivo deseo cambiar lo incorrecto por lo correcto.
En los enfoques de la orientación son tres las teorías que se exponen empezando por las de counseling en segundo lugar las de desarrollo y por ultimo las teorías educativas actuales, de todas se derivan otras teorías que son de ayuda para concretarse y complementen entre todas.
Una de las teorías de acuerdo a las educativas actuales es las constructivistas, se refieren a la actividad constructiva de los aprendizajes escolares y para que haya un proceso de enseñanza-aprendizaje se hace mediante propuestas pedagógicas y cambios en el currículum. También nos menciona los fundamentos de la enseñanza aprendizaje el primero de ellos es que el alumno es responsable de su propio proceso de aprendizaje, la actividad mental del alumno se aplica en un grado más elaborado y el profesor pasa a ser un orientador o guía para sus alumnos.
Esto nos sirve de guía para la orientación profesional en los alumnos de cualquier institución pues teniendo ese proceso de enseñanza aprendizaje el alumno puede mejorar su capacidad cognitiva para que cuando se  llegue la hora de su elección vocacional sea más sencilla y acertada, el trabajo del orientador sería un poco más sencillo y con mejores resultados a la hora de su decisión final.
La teoría del aprendizaje dialógico entra dentro de las teorías comunicativas, esta se fundamenta en la pedagogía de Freire y en la sociología de Habermas esta se basa en las reflexiones, argumentos y experiencias de la vida cotidiana y su objetivo principal es la trasformación social a favor de la sociedad.
La teoría del aprendizaje dialógico tiene siete principios el primero nos habla del dialogo igualitario este se refiere a que se deben considerar las aportaciones de todos pues así construimos nuestras interpretaciones al respecto la inteligencia cultural nos dice que no hay personas incultas solo que tienen capacidades en otros contextos. Transformación, este nos abre las puertas a nuevos espacios y mejores experiencias formación instrumental los niños y las niñas deben mejorar sus resultados escolares, para después tener la formación para el mundo laboral.
Estos son solo algunos principios pero todos nos ayudan a la orientación para respetar las opiniones de los debes, conocerlas y quizás sí no son adecuadas darles un giro en dirección correcta, esto nos lleva al principio de la transformación pero primero se necesita la aceptación de su realidad para ahora si poder transformar su vivir y llegue a su adaptación.
Todo esto son guías y métodos excelentes para llevar una orientación de calidad para el sujeto, una intervención que tenga éxito y logre la satisfacción del orientado como del orientador.

Podemos cambiar de trabajo, de compañero o de religión pero hasta que no nos transformemos internamente atraeremos a las mismas personas y circunstancias. (Yehuda Berg)

Mariela Chávez Romero.



1 comentario:

  1. Excelente trabajo, felicidades por esforzarte al máximo. Actividad registrada.

    ResponderEliminar